La sustancia química con número de registro CAS 27274-31-3 se conoce comúnmente como aliloxipolietilenglicol (abreviado como APEG). Es un derivado versátil del polietilenglicol (PEG) ampliamente utilizado en aplicaciones industriales y químicas debido a sus propiedades estructurales y reactivas únicas. El APEG tiene aplicaciones clave en los siguientes aspectos.
1. Aditivos para concreto: Un uso principal es la fabricación de superplastificantes de policarboxilato (PCE), aditivos esenciales para el concreto moderno. Al copolimerizarse con ácido acrílico o monómeros relacionados, los PCE basados en APEG dispersan eficientemente las partículas de cemento, mejorando la trabajabilidad del concreto, reduciendo la demanda de agua y mejorando su resistencia y durabilidad.
2. Síntesis de polímeros: Como monómero reactivo, el APEG se utiliza para preparar polímeros hidrófilos, hidrogeles y copolímeros. Su grupo alilo facilita la reticulación o el injerto, lo que permite personalizar las propiedades del polímero (p. ej., solubilidad en agua y viscosidad).
3. Tensioactivos y emulsionantes: Su estructura anfifílica (PEG hidrofílico + alilo hidrofóbico) lo hace útil como surfactante, emulsionante o dispersante en industrias como la textil, la de recubrimientos y la cosmética.
4. Productos químicos especiales: se utilizan para modificar siliconas (mediante injerto), producir resinas de fluorocarbono, polímeros superabsorbentes y poliésteres insaturados, donde su reactividad e hidrofilicidad añaden valor funcional.
En resumen, CAS 27274-31-3 (APEG) es un derivado de PEG vital valorado por su reactividad, solubilidad y versatilidad, con importantes aplicaciones en la construcción (aditivos para hormigón), la química de polímeros y las formulaciones industriales.